Dynamoi LogoMarketing Musical
Iniciar Sesión

Automatiza el Marketing Musical en Meta, YouTube, TikTok y más onDespliegue de Campaña con un Clic

Iniciar Sesión
Dynamoi Logo

Marketing Musical impulsado por IA

Automatiza campañas de tecnología publicitaria, haz crecer tu audiencia.

  • Campañas Inteligentes
  • Marketing en YouTube
  • Distribución Musical

Transparencia de Datos

Análisis en tiempo real, precios basados en el uso.

  • Automatización multiplataforma
  • Facturación basada en el uso
  • De la creatividad a los análisis en un solo lugar

Únete a los artistas que escalan con Dynamoi

Lanza tu campaña más inteligente hasta ahora

Empezar Ahora
Dynamoi Logo

Marketing musical que realmente funciona. Facturación sencilla: tu suscripción se convierte en crédito publicitario. Cancela cuando quieras.

© 2025 dynamoi.com

Compañía

Sobre NosotrosPrograma de AfiliadosPolítica de PrivacidadTérminos de Servicio

Características

PreciosMarketing en YouTubeMarketing en Spotify

Conectar

Contactar con Soporte
  1. Inicio
  2. Aprender
  3. Preguntas frecuentes
  4. ¿Cuál es un buen RPM para los canales de música en YouTube?
Preguntas frecuentes

¿Cuál es un buen RPM para los canales de música en YouTube?

Última actualización:5 de octubre de 2025

Un RPM bueno para los canales de música varía según el nivel de audiencia y el formato. El Nivel 1 puede ver entre $2 y $6 USD, el Nivel 2 a menudo es un 30–50% más bajo, y el Nivel 3 puede estar por debajo de $1 USD. A continuación, te mostramos cómo aumentarlo.

Infographic showing Tier 1, Tier 2, and Tier 3 RPM bars for music channels with a subtle upward line after optimization.

Un "buen RPM" para los canales de música no es una sola cifra. Depende de quién te vea, dónde viva y cuánto tiempo mire.

Para muchos canales de música, las audiencias de Nivel 1 se sitúan entre $2 y $6 USD de RPM, mientras que el Nivel 2 a menudo es entre un 30 y un 50% más bajo y el Nivel 3 puede descender por debajo de $1 USD.

Los videos más largos y los espectadores mayores con mayores ingresos tienden a aumentar el RPM porque generan más minutos monetizados.

Si deseas una única estrella polar, intenta superar tu propio RPM medio de 90 días, no el titular de otra persona.


Referencias por nivel de audiencia y formato

Nivel de audienciaBanda de RPM típica
Notas
Nivel 1 (EE. UU., Reino Unido, CA, AU, DE)~$2–$6 USD para música, $8–$15 USD si es de "negocios musicales" o tutoriales de producciónMayor demanda de anunciantes, las audiencias mayores ayudan
Nivel 2 (Europa del Este, LatAm, partes de APAC)~30–50% menos que tu RPM de Nivel 1La especialización y la duración de la sesión importan más
Nivel 3 (mercados en desarrollo)~$0.20–$1 USDConcéntrate en sesiones largas y listas de reproducción para acumular anuncios

RPM es una métrica de YouTube Analytics que refleja tus ganancias por cada 1,000 vistas después de la parte de YouTube. Combina anuncios, Premium y otras fuentes de ingresos. Lee la definición de YouTube aquí: Acerca del RPM en YouTube Analytics.


Establece objetivos realistas y aumenta el RPM

Las pequeñas palancas mueven el RPM sin cambiar tu género:

  • Apunta a cortes de 8 a 12 minutos para poder incluir un anuncio intermedio sin afectar el flujo.
  • Secuencia videos relacionados en listas de reproducción para convertir una sesión en varias reproducciones monetizadas.
  • Atrae a oyentes mayores en regiones de Nivel 1 con valor agregado como contenido detrás de escena o análisis de equipos.
  • Mantén ajustada la retención inicial, especialmente los primeros 30 a 60 segundos, ya que los comienzos débiles reducen el total de minutos monetizados.

Rastrea el RPM por geografía y por video. Mejora una palanca a la vez y luego vuelve a verificar tus promedios de 28 y 90 días.

Hoy: Bono de bienvenida de $600 en Crédito Publicitario

Únete a los profesionales del Marketing Musical más inteligentes

Lanza campañas multiplataforma de anuncios en minutos, no en horas.

Empieza Ahora Mismo
Ilustración de un panel de marketing musical mostrando gráficos ascendentes de guardados en Spotify y vistas orgánicas en YouTube