Editor de Eminem Demanda a Meta por $109 Millones USD por Infracción de Biblioteca Musical

Por Trevor Loucks
Founder & Lead Developer, DynamoiTrevor Loucks is the founder and lead developer of Dynamoi, where he leads coverage at the convergence of music business strategy and advertising technology. He focuses on applying the latest ad-tech techniques to artist and record label campaigns so they compound downstream music royalty growth. trevorloucks.com

Eight Mile Style presentó una demanda explosiva contra Meta el viernes pasado, alegando que el gigante de las redes sociales ha estado distribuyendo la música de Eminem a través de Facebook, Instagram y WhatsApp sin la licencia adecuada durante años.
La editorial con sede en Detroit controla los derechos de 243 composiciones de Eminem y busca hasta $109 millones USD en daños estatutarios máximos: $150,000 USD por tema en tres plataformas.
Por qué es importante:
Este caso podría remodelar cómo las plataformas sociales manejan las licencias musicales y sentar un precedente para las disputas de responsabilidad entre editores y plataformas.
- Exposición de la plataforma: Meta supuestamente sabía que carecía de licencias pero continuó distribuyendo temas a través de sus bibliotecas de música.
- Impacto a escala: Los temas de Eminem aparecieron en "millones de videos" vistos "miles de millones de veces" en las plataformas de Meta.
- Precedente de la industria: Las editoriales apuntan cada vez más directamente a las plataformas en lugar de a los usuarios individuales por infracción.
En detalle:
El desglose de las licencias
Eight Mile Style alega que Meta intentó sin éxito licenciar el catálogo de Eminem a través de la firma de derechos digitales Audiam en 2020. Cuando esas negociaciones fracasaron, Meta procedió de todos modos.
"Meta sabía que no se había concedido ninguna licencia", afirma la demanda, y sin embargo continuó poniendo temas como "Lose Yourself" y "Till I Collapse" a disposición en las bibliotecas de música de la plataforma.
Problemas de cumplimiento parcial
Después de que Eight Mile se pusiera en contacto con Meta, la plataforma eliminó algunos temas originales pero dejó activas las versiones instrumentales, de karaoke y de versiones (covers).
Esta estrategia de eliminación parcial resultó contraproducente: Eight Mile argumenta que demuestra la conciencia de Meta sobre la infracción al tiempo que demuestra una violación intencional continuada.
En cifras:
- $109 millones USD de daños estatutarios máximos solicitados ($150,000 USD × 243 temas × 3 plataformas)
- 243 composiciones de Eminem presuntamente infringidas en todo el ecosistema de Meta
- "Miles de millones" de visualizaciones totales en videos que utilizan temas de Eminem sin licencia
- Más de 5 años de presunta infracción continua desde que fracasaron las conversaciones de licencia de 2020
El problema:
El historial de Eight Mile Style complica su posición. La editorial perdió recientemente una demanda similar contra Spotify, y un juez federal los criticó por "explotar estratégicamente" la ley de derechos de autor.
El tribunal determinó que Eight Mile intentó "enriquecerse y abusar del sistema legal oscureciendo la propiedad de las canciones de Eminem". El equipo de defensa de Meta probablemente enfatizará este precedente.
Qué sigue:
Estrategias de la plataforma
Es de esperar que las plataformas auditen las licencias de las bibliotecas de música de forma más agresiva. La demanda expone lagunas donde los acuerdos de licencia parciales crean responsabilidad continua.
La respuesta de Meta probablemente se centrará en la inmunidad de la plataforma y el historial de litigios de Eight Mile, pero las alegaciones de "infracción intencional" crean una exposición significativa.
Manual de la editorial
Otras editoriales están observando de cerca. Una victoria aquí valida la focalización agresiva en las plataformas sobre la aplicación contra usuarios individuales.
Universal, Sony y Warner ya han presentado casos similares contra marcas que utilizan música sin licencia en plataformas sociales; esto escala la estrategia a la responsabilidad a nivel de plataforma.
En resumen:
Las bibliotecas de música de las plataformas no son infalibles. Las editoriales están pasando de las retiradas reactivas a las reclamaciones proactivas de responsabilidad de la plataforma.
Para los especialistas en marketing musical: verifiquen el estado de licencia de cada tema en todas las plataformas previstas. La defensa de "la plataforma lo proporcionó" no protegerá contra las reclamaciones directas de infracción.




