Las suscripciones de streaming alcanzan su punto máximo: el crecimiento de los ingresos musicales se estanca

Por Trevor Loucks
Founder & Lead Developer, DynamoiTrevor Loucks is the founder and lead developer of Dynamoi, where he leads coverage at the convergence of music business strategy and advertising technology. He focuses on applying the latest ad-tech techniques to artist and record label campaigns so they compound downstream music royalty growth. trevorloucks.com

Los últimos datos de Edison Research revelan un cambio significativo en los hábitos de consumo de audio de los estadounidenses, con la propiedad de múltiples suscripciones cayendo del 13% a solo el 6% desde 2022.
Los hallazgos indican que la industria musical puede haber alcanzado el "pico del streaming" en mercados maduros, lo que obliga a sellos y plataformas a replantearse las estrategias de crecimiento a medida que la adquisición de suscriptores se ralentiza.
Por qué es importante:
Esta consolidación de suscripciones amenaza el crecimiento de los ingresos que impulsó el auge del streaming durante una década en la industria.
- Impacto en los ingresos: Los usuarios de una sola suscripción aumentaron del 28% al 35%, lo que sugiere un ajuste de cinturón en lugar de una expansión.
- Saturación del mercado: Con una penetración del 51%, el crecimiento ahora depende de convertir a los no suscriptores en lugar de realizar ventas adicionales a los clientes existentes.
- Competencia entre plataformas: Los servicios que ofrecen catálogos idénticos se enfrentan a la comoditización a medida que los usuarios se consolidan en plataformas únicas.
En cifras:
- El 51% de los estadounidenses mayores de 13 años paga por al menos un servicio de suscripción de audio
- El 35% se suscribe exactamente a un servicio (frente al 28% en 2022)
- El 6% paga por tres o más servicios (frente al 13% en 2022)
- El 10% mantiene exactamente dos suscripciones
Entre líneas:
El declive refleja una ansiedad económica más amplia sobre el gasto discrecional.
Dado que la mayoría de las plataformas ofrecen catálogos de música idénticos, los consumidores ven poco valor en mantener múltiples suscripciones cuando un solo servicio proporciona acceso a prácticamente la misma biblioteca de contenido.
El cambio obliga a las plataformas a competir en experiencia de usuario, contenido exclusivo e integración de ecosistemas en lugar del tamaño del catálogo: un panorama competitivo fundamentalmente diferente.
Precedente de la industria
Los mercados pioneros del streaming como Suecia y Noruega muestran patrones similares.
A pesar de que los analistas predijeron el "pico del streaming" durante años, ambos países mantuvieron el crecimiento a través de aumentos de precios en lugar de la expansión de suscriptores, lo que sugiere un camino a seguir para las plataformas estadounidenses.
Qué sigue:
Estrategias de plataforma
Se esperan aumentos agresivos de precios a medida que las plataformas prioricen los ingresos por usuario sobre el crecimiento de suscriptores.
Es probable que los servicios incluyan contenido adicional como audiolibros, podcasts y video para justificar precios más altos y reducir la deserción.
Implicaciones para los artistas
El estancamiento del crecimiento de las suscripciones significa que el grupo total de ingresos por streaming se enfrenta a límites naturales.
Los artistas deben diversificarse más allá del streaming hacia la monetización directa de los fans, la mercancía y las fuentes de ingresos alternativas a medida que los pagos por reproducción se estabilizan.
El resultado final:
El auge del streaming que transformó la industria musical está entrando en su fase madura.
El éxito ahora requiere maximizar el valor por cliente en lugar de la pura adquisición de suscriptores: un cambio fundamental que remodelará cómo los sellos, artistas y plataformas abordan las estrategias de crecimiento.




