La demanda de Drake contra UMG expone las guerras de renegociación de contratos discográficos

Por Trevor Loucks
Founder & Lead Developer, DynamoiTrevor Loucks is the founder and lead developer of Dynamoi, where he leads coverage at the convergence of music business strategy and advertising technology. He focuses on applying the latest ad-tech techniques to artist and record label campaigns so they compound downstream music royalty growth. trevorloucks.com

La explosiva demanda por difamación de Drake contra Universal Music Group ha revelado que su contrato está sujeto a renegociación en 2025, y alega que el sello dañó deliberadamente su reputación para debilitar su poder de negociación antes de las conversaciones de renovación.
La demanda, presentada a raíz del tema de burla de Kendrick Lamar con mil millones de reproducciones "Not Like Us", expone las políticas internas del sello y las estructuras de compensación ejecutiva que podrían remodelar cómo los artistas importantes negocian acuerdos.
Por qué es importante:
Este caso representa la primera vez que un artista superestrella demanda a su propio sello por supuestamente promover contenido difamatorio por parte de un artista rival. El resultado podría cambiar fundamentalmente cómo los sellos manejan los conflictos de artistas y las disputas entre actos firmados.
Guerra de apalancamiento contractual: Drake alega que UMG debilitó deliberadamente su posición antes de las cruciales negociaciones de 2025, afirmando que el sello entendía que "las plataformas de streaming habían aumentado el poder de negociación de los artistas".
Exposición de incentivos ejecutivos: La demanda revela cómo la estructura de bonificación divisional de UMG crea "incentivos perversos" donde los ejecutivos de Interscope se benefician al dañar a los artistas de Republic Records.
La mecánica del negocio:
La queja de Drake expone la estructura interna de UMG donde las divisiones competidoras operan casi como empresas separadas:
Divisiones Costa Este vs. Costa Oeste
Kendrick Lamar está firmado con Interscope (Costa Oeste), mientras que Drake pertenece a Republic Records (Costa Este). La demanda alega que los bonos del CEO de Interscope, John Janick, se basan en un 90% en el rendimiento de su división, y solo en un 10% en el éxito de toda la empresa.
Estrategia de "prueba" de Kendrick
Después de dejar Top Dawg Entertainment en 2023, Lamar firmó un acuerdo a corto plazo con UMG para "ver si UMG podía demostrar su valor" antes de comprometerse con un contrato a más largo plazo. Drake alega que esto creó motivación para que UMG maximizara el éxito de Lamar independientemente del impacto en otros artistas.
Las alegaciones de promoción:
La demanda de Drake detalla tácticas promocionales sin precedentes que UMG supuestamente utilizó para "Not Like Us":
- Lista blanca de YouTube: Eliminación de protecciones de derechos de autor para permitir videos de reacción
- Manipulación de streaming: Uso de bots para inflar artificialmente los recuentos de reproducciones
- Payola radial: Pagos a las emisoras por mayor difusión
- Incentivos de plataforma: Tarifas de licencia reducidas a los servicios de streaming
Por los números:
- Más de 1.000 millones de reproducciones de "Not Like Us" desde mayo de 2024
- 13 millones de reproducciones en las primeras 24 horas (récord de rap)
- 2025 Año de renovación del contrato de Drake
- 90% del bono del CEO de Interscope vinculado al rendimiento de la división
Preguntas sobre precedentes legales:
El caso enfrenta importantes obstáculos para tratar las letras de rap como difamación, dadas las protecciones de la Primera Enmienda para la expresión artística. Sin embargo, el equipo de Drake señala el juicio RICO de Young Thug donde los fiscales utilizaron letras como evidencia.
Estrategia de percepción pública: La demanda documenta publicaciones en redes sociales que tratan las acusaciones de Lamar como hechos en lugar de expresión artística, intentando demostrar que el contenido fue entendido como afirmaciones literales.
Qué sigue:
Un juez federal ha permitido que procedan las solicitudes de descubrimiento de Drake, lo que significa que puede exigir:
Documentos internos
- Contratos completos de Kendrick Lamar con UMG
- Estructuras de compensación ejecutiva
- Comunicaciones internas sobre estrategias promocionales
Implicaciones estratégicas
UMG ha presentado una moción para desestimar, argumentando que Drake "perdió una batalla de rap que provocó" y está utilizando litigios para "calmar sus heridas". El sello mantiene que ha "invertido masivamente" en la carrera de Drake.
Efectos en cascada en la industria:
Esta demanda podría establecer nuevos precedentes para:
Relaciones artista-sello: Cuánta protección pueden esperar los artistas del contenido difamatorio promovido por sus propios sellos
Competencia interna: Si las divisiones del sello pueden trabajar activamente en contra de los artistas firmados con compañías hermanas
Negociaciones contractuales: Cómo influyen los incidentes de seguridad y el daño a la reputación en las discusiones de renovación
El resultado final:
La demanda de Drake expone la brutal realidad empresarial detrás de las disputas de la industria musical. Lo que parecía ser una rivalidad orgánica entre artistas pudo haber sido amplificado por intereses corporativos y estructuras de bonificación ejecutiva.
Para la industria, este caso determinará si los sellos tienen la obligación de proteger a todos los artistas firmados por igual, o si la competencia interna entre divisiones es una práctica comercial aceptable. El resultado podría obligar a los principales sellos a reestructurar la compensación ejecutiva y las políticas de protección de artistas.
Las negociaciones contractuales de 2025 ahora conllevan riesgos sin precedentes, no solo para el acuerdo de Drake, sino para cómo las superestrellas navegan la política de los sellos en una era donde el streaming ha aumentado su poder de negociación.




