Spotify compra WhoSampled para potenciar SongDNA y acuerdos de catálogo

Por Trevor Loucks
Fundador y Desarrollador Principal, Dynamoi
Spotify ha adquirido discretamente WhoSampled, la base de datos de larga trayectoria que mapea samples, covers y remixes a través de millones de pistas, y la está integrando en su nueva función SongDNA.
El acuerdo convierte una herramienta adorada por los aficionados en una capa estratégica de metadatos que puede remodelar cómo se descubre, se acredita y se fija el precio del catálogo en el servicio de suscripción más grande del mundo.
SongDNA se Convierte en una Superficie de Marketing
Spotify está presentando SongDNA como una forma para que los oyentes vean a todos los involucrados en la creación de una pista, destacando a compositores, productores y músicos de sesión en lugar de solo al artista principal.
Con los datos de WhoSampled, SongDNA también puede exponer cadenas de samples e historiales de interpolación que rara vez llegan a los créditos básicos hoy en día.
Eso es más que un servicio para fans: crea nuevos puntos de entrada para el descubrimiento, desde listas de reproducción de "canciones que samplearon esto" hasta "pistas construidas sobre el mismo gancho".
Para sellos y equipos de gestión, esas superficies son bienes raíces privilegiados para insertar catálogo, promocionar ediciones de lujo y agrupar remixes o versiones alternativas.
Datos de Sample como Mina de Oro de Catálogo
WhoSampled ha pasado años seleccionando manualmente las relaciones de quién sampleó qué a través del hip-hop, dance, pop y más allá, un nivel de detalle que es difícil de replicar a escala para sellos o PROs.
Al poseer ese grafo, Spotify puede comprender mejor qué momentos del catálogo realmente impulsan las reproducciones cuando son sampleados o referenciados.
Eso podría informar todo, desde listas de reproducción personalizadas hasta la agresividad con la que la plataforma promociona mezclas basadas en samples e historias editoriales.
También fortalece la posición de Spotify en las negociaciones de licencias, ya que obtiene una visión más clara de dónde se está creando valor a través de obras derivadas.
Se espera presión sobre los titulares de derechos cuyos datos de samples son desordenados o incompletos para que limpien sus registros para que puedan beneficiarse plenamente de la nueva capa de contexto.
Qué Deberían Hacer los Sellos Ahora
Trate a SongDNA como un producto de descubrimiento y como una prueba de estrés de metadatos.
Primero, audite una porción representativa de su catálogo principal y antiguo en Spotify una vez que la integración de WhoSampled esté activa: ¿están completos los créditos y SongDNA muestra a cada escritor, productor y artista invitado que le importa?
Segundo, identifique 10 a 20 historias de samples insignia en su catálogo (breaks clásicos, ganchos y cortes vocales que se han reutilizado a través de las épocas) y cree campañas de marketing que unan los originales y los usos modernos más grandes.
Tercero, trabaje con sus distribuidores, editoriales y socios de derechos vecinos para conciliar cualquier conflicto en cómo se registran esas obras para que SongDNA, WhoSampled y sus estados de cuenta de regalías cuenten la misma historia.
La imagen general: combinar herramientas queridas por la multitud como WhoSampled con funciones nativas de la plataforma es la respuesta de Spotify a las críticas de que no ofrece suficientes créditos y contexto.
Si tiene éxito, las compañías que ganarán serán aquellas que traten los datos de samples como un activo estratégico, no solo como una línea en la hoja de reparto.
Sobre el Editor

Trevor Loucks es el fundador y desarrollador principal de Dynamoi, donde se centra en la convergencia de la estrategia de negocios musicales y la tecnología publicitaria. Se enfoca en aplicar las últimas técnicas de tecnología publicitaria a las campañas de artistas y sellos discográficos para que estas aumenten el crecimiento de las regalías musicales posteriores.




